Prevención y preparación para desastres naturales con animales
Ante un evento de desastre natural, lo que ayuda a minimizar las consecuencias es la correcta preparación.
Identificación de animales: Ud. debe prever la posibilidad de que su mascota se escape o se pierda. Coloque un collar con identificación a cada una de sus mascotas. El nombre de la mascota no es tan importante como los datos de contacto para reencontrarse con ella. Es mejor usar todo el espacio disponible en la chapita identificatoria o collar para poner números de teléfono. Existen dispositivos que pueden colocarse en el collar para localizarlos en caso de desencuentro.
Asesórese con su veterinario para saber qué es más conveniente. Organice un kit de emergencia - Accesorios Recomendados - Comida - Medicación para animales con enfermedad crónica, para diez días como mínimo. Collar - Correa - Pretal - Comedero - Bebedero - Jaula de transporte - Elementos de primera atención (desinfectantes, gasas, guantes) Carnet de vacunación - Mantas/ Camas - Contacto veterinario guardado en el teléfono y escrito
Manténgase informado - Familiarícese con las novedades diarias: Esté preparado para las contingencias previstas y sepa cómo accionar por adelantado.
Evacúe rápidamente con sus mascotas cuando se lo indiquen los funcionarios locales.
Recuerde: Comparta su plan de emergencia con un amigo, familiar o vecino de confianza, para que pueda ayudarlo a llevar a sus mascotas a un lugar seguro si usted está fuera de casa cuando se produzca un desastre. Tenga en cuenta que las mascotas pueden sentirse más cómodas con una persona a la que ya conozcan.
Identificación de animales en riesgo: Si Ud. sufre un accidente, pueden quedar mascotas en su casa sin atención. Asegúrese de colocar una referencia de cuántas mascotas quedan en casa y a donde dirigirse, para que el equipo de socorro pueda asistirlas.
Le recomendamos colocar una cartilla informativa junto con su DNI en la billetera - planifique el transporte - Prepare con antelación la jaula de su mascota e incluso considere dejarla ya enjaulada cuando el riesgo es inminente. Esto no solo garantizará que esté listo en el momento de la evacuación, sino que, si su mascota no percibe la urgencia que podría conllevar una evacuación inmediata, le resultará más fácil encontrarla y dejarla en la jaula.
Atención jamás deje un animal enjaulado o atado sin supervisión: Si la situación no permite que Ud. se retire del lugar con su mascota, es preferible liberarla para que pueda resguardarse por sus propios medios.
Prepárese para estar incomunicado: Aprenda de memoria los teléfonos de sus familiares. Dé aviso de a dónde se dirigirá en el momento de evacuar Anote en el kit de emergencia los teléfonos de veterinarios locales y otros contactos esenciales. infórmese
Solicite a los veterinarios locales información de cómo otorgar cuidados de primeros auxilios frente a cada tipo de desastre.
Infórmese de a dónde se colocarán puestos de asistencia primaria llegado el caso.
EL MEJOR REMEDIO ES LA PREVENCIÓN - No deje que las catástrofes lo encuentren desprevenido. Sus mascotas dependen de Ud. para enfrentarlas y merecen ser cuidadas
FUENTE: Distrito Andino Colegio Veterinario Río Negro
Recomendar a un amigo...