El desarrollo del gato - Apego - Como ya se menciono en el periodo de las dos primeras semanas, la madre se apega a los cachorros dentro de las primeras 48 hrs. post parto, existe una variabilidad en tiempo, sobre todo en hembras primiparas. Más...
Para explicar el concepto de desapego en felinos, en principio es importante aclarar su diferencia con el destete. Más...
El período del desarrollo del perro más importante es en la etapa de socialización. La aparición de problemas del comportamiento canino se originan desde la adquisición de un cachorro, generalmente por estar en un medio pobre en estímulos Más...
El estres animal es una enfermedad de la sociedad moderna. Nuestras mascotas suelen experimentar situaciones estresantes que pueden ser evitadas antes que se transformen en algo más serio. Vera Vicinanza Más...
Comprender el comportamiento de los perros y de los gatos es vital para la interacción con los humanos. La convivencia en armonía es el objetivo pero es fundamental aprender a conocer el camino para lograrla. Desde Comportamientoanimal.com nos propusimos recorrer ese camino junto a nuestros visitantes y así ayudarlos a cumplir el objetivo. Más...
Los gatos callejeros o gatos que viven en la calle. En la clinica veterinaria de felinos domesticos, existen grandes diferencias entre gatos que viven totalmente adentro y los que hacen vida semilibre o callejera. Más...
El gato domesticador de hombres. Cuando miras a tu gato a los ojos, casi estas mirando un Felis silvestres lybica, el gato salvaje africano. Desde su origen hasta el momento, el gato no ha tenido una cria muy selectiva. Más...
La Dra. M.V. Silvia Irene Noemi Vai nos comenta que el comportamiento del felino adulto depende de la genetica; de como, donde y por quien fue criado y educado; de lo que aprendio y aprende a diario; y de lo que le sucede todos los dias de su vida, ya sean estos hechos placenteros o no. Más...
Como hacer tu casa un lugar mas seguro para tu cachorro. Los cachorros se pareces a los niños, tienen energía, son curiosos y les gusta explorar pero pueden meterse en gran cantidad de problemas Más...
Deben retarla constantemente porque muerde los muebles, descuelga la ropa del tendedero; roba y rompe zapatos, zapatillas, repasadores, toallas…; destruye las plantas; hace pozos en el jardín… Tampoco aprende a orinar y defecar en el lugar apropiado. Más...
Desconocer los codigos de comunicacion de nuestro animal de compañia puede interferir en la calidad de nuestra relacion. Más...
Ladrar es una conducta natural de perro, y la mayoria de la gente quiere que sus perros ladren para alertarlos de un peligro potencial. Más...
En realidad hace miles de años los perros no existian. Aparecieron en el mundo debido a un proceso realizado por el ser humano, que fue la domesticacion del lobo. Más...
El proceso por el cual el lobo se convirtio en perro se denomina domesticacion. La domesticacion es un proceso activo llevado a cabo por el ser humano, que consiste en la crianza y reproduccion selectiva Más...
a lo largo del proceso evolutivo que denominamos domesticacion se produjeron cambios morfologicos, fisiologicos y comportamentales que hicieron que el perro se diferenciara del lobo. Más...
No intente sustituir inmediatamente al gato desaparecido. El luto de un gato. Mientras el gato que ha quedado este echando de menos a un compañero, no es probable que acepte a un extraño. Más...
Uno de los comportamientos indeseables mas frecuentes que se observan en los perros son aquellos relacionados con el miedo a estimulos tales como tormentas y ruidos fuertes.
Más...
El miedo en las mascotas es una respuesta emocional normal en situaciones que puedan significar un peligro para el animal. Luego esta conducta se puede repetir aunque no haya un verdadero riesgo e incluso en forma exagerada ante pequeños estímulos. Más...
Las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo gneran en los perros el miedo y las fobias y complican seriamente la vida de nuestro compañero de cuatro patas y la familia. Más...
El origen del perro domestico - El perro desciende del Lobo, esto actualmente, pero no del Lobo Nordico, sino que desciende del Lobo Asiatico que es un animal más pequeño, menos robusto y menos peludo adaptado al clima mas calido. Más...